Print this page

El balompié como agente de cambio en las escuelas primarias

June 10, 2025 9

FMF y SEP ponen en marcha plan de desarrollo para el futbol infantil

En los patios de las escuelas públicas no hay nada más importante que el juego. Si existen mecanismos para establecer vínculos afectivos y la enseñanza de valores como el trabajo en equipo, el futbol es uno de ellos. La Federación Mexica-na de Futbol (FMF) presentó sobre esas bases el Torneo Nacional de Futbol Escolar y los Campeonatos Nacionales, competencias que pretenden llegar a más de 13 millones de estudiantes de primaria en México con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la FIFA.

Los partidos están divididos por bloques: inframuros, interescolares, estatales y nacionales. A partir del segundo, participarán equipos representativos de cada escuela, compuestos por estudiantes nacidos en 2013 y años posteriores. La finalidad es convertir las instalaciones de la FMF, en Toluca, en una prolongación de los centros educativos. Durante la fase nacional –del 9 al 13 de junio–, asistirán los 64 campeones estatales –femeniles y varoniles–, lo que equivale a una participación de más de 640 niñas y niños. Los ganadores recibirán de premio el ingreso a un partido de la selección nacional, además de una visita al Centro de Alto Rendimiento con los jugadores.

Pensamos en futbolistas que podrían llegar a ser profesionales, de 2034 y 2038 en adelante. Lo importante es ofrecer a los niños una razón por la cual puedan jugar todo el tiempo, explicó el presiden-te de la FMF, Ivar Sisniega, sobre un programa que fue anunciado desde febrero junto con el titular de la SEP, Mario Delgado, y que cuatro meses después se pone en marcha. El proyecto para el Mundial de 2026 está mucho más enfocado en jóvenes que ya observamos del representativo Sub-20, que este año va a competir en la Copa de la categoría. Los niños de 9 o 10 años tienen todavía un largo camino que recorrer, por eso es importante que no abandonen el futbol, ofrecerles torneos que los mantengan enfocados en un objetivo por cada categoría.

omo parte de un plan denominado Football for Schools, la FIFA aportó más de 100 mil balones en las escuelas y capacitará a 7 mil 200 docentes a través de su aplicación móvil, para realizar sesiones de entrenamiento con materiales educativos. Las autoridades buscan que este deporte no sólo sea más accesible, sino que contribuya a la educación, el desarrollo y el empoderamiento de más de 13 millones de estudiantes de primaria en todo el país. Es importante la continuidad, tener torneos Sub-9, Sub-11 y luego las Olimpiadas Sub-13 y Sub-15, porque esa es la edad en que muchos de estos jóvenes son detectados por los equipos de la Liga Mx, agregó Sisniega al referirse a los Campeonatos Nacionales y la posibilidad de renovar la oferta de competencias federadas en México.

StaffDS

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.