Print this page

México debe asumir postura ante próxima revisión del T-MEC

May 26, 2025 9

"Hay que estar preparados para las demandas de Trump"

De la Calle y Smith señalaron que, si bien el tratado contempla una revisión programada para julio de 2026, las consultas internas en EU comenzarán en octubre de 2025

México debe asumir una postura activa y propositiva ante la próxima revisión en 2026 del tratado que mantiene con Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC, coincidieron en una entrevista con EFE los exnegociadores comerciales Luis de la Calle Kenneth Smith.

Ambos expertos advirtieron que el país no puede limitarse a reaccionar a las demandas de Washington de forma pasiva, tras la guerra arancelaria iniciada desde el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y las críticas al tratado firmado por los tres países de Norteamérica en 2019.

En entrevistas por separado, De la Calle y Smith señalaron que, si bien el tratado contempla una revisión programada para julio de 2026, las consultas internas en EU comenzarán en octubre de 2025, lo que obliga a México a prepararse desde ahora con una agenda clara y ambiciosa

StaffDS

Related items