Luego que, en los primeros Juegos Panamericanos Junior (JPJ), celebrados en Cali, Colombia, el representativo mexicano contó con 22 deportistas sonorenses, para la segunda edición del evento juvenil, Sonora aportará catorce deportistas que participarán en siete diferentes disciplinas.
Los JPJ se desarrollarán del 9 al 23 de agosto y México tratará de mejorar el cuarto lugar en el medallero de la competencia continental juvenil conseguido hace cuatro años en Cali.
De los catorce deportistas sonorenses que participarán en los JPJ 2025, el atletismo aporta cinco exponentes; mientras en handball estarán tres y en karate habrá dos elementos; además están convocados deportistas nacidos en Sonora en voleibol, esgrima, natación y tiro deportivo.
Encabezan la representación sonorense Sofía Ibarra Miranda, seleccionada mexicana de tiro deportivo con experiencia internacional y que participó como escolta en la ceremonia de Abanderamiento realizada el domingo pasado.
Atletismo aporta cinco deportistas
También destaca José Eduardo Chávez, hexacampeón de Olimpiada Nacional en lanzamiento de martillo y con experiencia y medallas en eventos internacionales; y los medallistas nacionales Rafael Buelna y José Manuel Rodríguez, en pruebas de velocidad; Valeria Uribe, en salto triple; y Abimelec Zamorano, en decatlón.
El handball sonorense tendrá en Alfonso Flores, David Fajardo e Isabela de León, como seleccionados nacionales en los representativos varonil y femenil; al igual en karate, disciplina a la que fueron convocados Ana Carolina Herrera, en 61 kilos; y Francisco García, en 84 kilos, ambos en kumite.
Alfredo Velázquez hará su presentación en la justa continental juvenil en dos pruebas, una individual y otra de relevo; en tanto, Leira Mabiael López Tapia competirá en esgrima y Bryan Vásquez integrará el equipo mexicano de voleibol varonil.