Como Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Nacional), expreso mi más profundo y absoluto repudio por el atroz asesinato de tres niñas en Hermosillo, Sonora. Este acto cruel y cobarde representa uno de los episodios más lamentables y dolorosos para nuestra niñez, para sus familias y para toda la sociedad mexicana.
Manifestamos nuestra solidaridad y acompañamiento a las familias, así como respeto y respaldo al valiente trabajo del colectivo “Buscadoras por la Paz Sonora”, que dio voz a este terrible acontecimiento.
Es alentador saber que, de inmediato, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno del Estado de Sonora y la Fiscalía General de Justicia del Estado han activado una investigación intensiva, incluyendo áreas periciales y especializadas, para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Desde el SIPINNA Nacional, refrendamos nuestro compromiso con el Índice de Seguridad Infantil (ISN) como herramienta clave para monitorear la violencia contra niñas, niños y adolescentes, y exigimos que esta tragedia no quede en la impunidad. Es imperativo que los actos de violencia contra nuestra niñez sean sancionados con todo el peso de la ley, y que la investigación avance con celeridad y transparencia.