Son varios los frentes que están abiertos hoy en Sonora que gobierna Alfonso Durazo, muchos de ellos con el enfoque de atraer más inversiones, ya que la ubicación privilegiada de la entidad, así como el trabajo realizado en temas de seguridad, muestran que las inversiones están volteando a ver a la entidad.
Por un lado, como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, la atracción de inversión extranjera en esa materia está fluyendo de manera más importante, tanto que la entidad ya se ubica entre las que cuentan con el mayor número de proyectos que fortalecen la economía a nivel nacional, incluidos en el Portafolio de Prosperidad Compartida del Gobierno de México.
A lo que hay que sumarle, que se integró al programa nacional Kutsari para impulsar el diseño y la fabricación de semiconductores, por lo que se trabaja en poner en Hermosillo —en la Universidad de Sonora para ser específicos— una sede de ese proyecto para formar el talento y la innovación, ya que se requieren cambios incluso en los planes de estudio para tener la mano de obra calificada en una de las áreas que más crecimiento tendrá y en el que no sólo México competirá, sino toda la región de América Latina.
Por lo pronto, Sonora ya se ubica como segundo lugar nacional en crecimiento industrial, y se posiciona como el tercer estado con mayor ingreso promedio de la frontera norte de México, de acuerdo con el INEGI.